THEODOR MOMMSEN
Nuestros alumnos es nuestro mejor valor
Historia del Departamento
El Departamento Theodor Mommsen de la Universidad de Huelva tiene su sede en la Facultad de Derecho e integra a las áreas:El Departamento Theodor Mommsen de la Universidad de Huelva tiene su sede en la Facultad de Derecho e integra a las áreas:Derecho Civil, Derecho Eclesiástico del Estado, Derecho Internacional Privado, Derecho Mercantil, Derecho Penal, Derecho Procesal, Derecho Romano, Filosofía del Derecho e Historia del derecho y de la Instituciones y fue creado por decisión del Consejo Social de la Universidad de Huelva en su reunión plenaria de 17 de diciembre de 2015.Hasta esa fecha había en la Universidad de Huelva tres Departamentos que agrupaban las áreas jurídicas.
Al reorganizarse y constituirse solo dos, las áreas de Derecho Civil, Derecho Internacional Privado e Historia del Derecho, hasta entonces integradas en el Departamento Anton Menger, pasaron a formar parte del actual Theodor Mommsen (T105)Ya en su día tomó el nombre del ilustre jurista alemán en tanto existe dificultad para integrar en sudenominación a todas las áreas de conocimiento que se reúnen.
Esta denominación fue aprobada por la Comisión Ejecutiva del Consejo Social de la Universidad de Huelva en su reunión del 11 de mayo de 2016, de la que se informó al Pleno el 28 de junio de 2016.De conformidad con el marco legal universitario vigente el Departamento tiene como finalidad la de coordinar las enseñanzas de estas Áreas de conocimiento en aquellos Centros y Titulaciones en las que éstas tengan asignada docencia y apoyar las actividades e iniciativas docentes e investigadoras del profesorado, así como todas aquellas otras funciones que les sean atribuidas legalmente, especialmente en la normativa de la Universidad de Huelva.Este Departamento podrá además organizar y desarrollar actividades docentes en una o varias facultades o escuelas y, en su caso, en aquellos otros centros que se creen al amparo de lo previsto en los artículos 8 y 9 de la Ley Orgánica deUniversidades.